
¿Qué son los nematodos?
Los nematodos, comúnmente conocidos como ascáridos, son un grupo diverso de gusanos pertenecientes al filo Nematoda. Los nematodos se caracterizan por tener cuerpos cilíndricos no segmentados y tamaños muy variados, desde microscópicos hasta de varios centímetros de longitud. Los nematodos desempeñan diversas funciones en los ecosistemas. Algunos son de vida libre, se alimentan de la materia orgánica del suelo o del agua y son esenciales para el reciclaje de nutrientes. Otros se denominan nematodos parásitos e infectan a plantas, insectos, animales o seres humanos. Hay unas 25.000 especies con nombre, pero se calcula que se cuentan por millones. Los nematodos también se conocen como ascáridos, gusanos roscados y gusanos anguila.
Nematodos beneficiosos para el control de plagas
Los nematodos para el control de plagas, a menudo denominados nematodos entomopatógenos o nematodos beneficiosos, son gusanos redondos microscópicos que sirven como agentes naturales para el control biológico de plagas. Los nematodos beneficiosos son muy específicos en su elección de hospedadores y no dañan a los insectos beneficiosos, los seres humanos o los animales. Entre las plagas más comunes a las que se dirigen estos nematodos se encuentran varios insectos larvarios como larvas de Coleópteros (larvas de Coleoptera), orugas (Lepidoptera), larvas de moscas (Diptera), trips (Thysanoptera) y muchas otras plagas del suelo.
Beneficios de los nematodos
El uso de nematodos beneficiosos para el control de plagas ofrece varias ventajas clave:
- Solución biológica de acción rápida
- A prueba de resistencias: las plagas no pueden crear resistencias
- Pueden aplicarse con el equipo de pulverización habitual
- Compatible con la mayoría de pesticidas
- No deja residuos
¿Qué plagas controlan los nematodos?
Los nematodos beneficiosos son agentes biológicos eficaces para controlar una amplia gama de insectos dañinos y plagas. Los nematodos son los enemigos naturales de gusanos y gorgojos, orugas, trips, gusanos de alambre, chicharritas y un gran grupo de larvas de moscas, como mosquitos de los hongos, moscas grúa, moscas de la costa, moscas de la cebolla y otras. Los nematodos encajan perfectamente en los programas del manejo integrado de plagas por su compatibilidad con la mayoría de los pesticidas. Reducen la dependencia de los pesticidas químicos y promueven prácticas de gestión de plagas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Éstas son algunas de las plagas comunes que pueden controlar los nematodos beneficiosos:
-
Nematodos para controlar los gusanos Nematodos para controlar los gusanos Los nematodos beneficiosos controlan eficazmente los gusanos. Los gusanos son la fase larvaria de varias especies de escarabajos, incluidos los escarabajos japoneses y los escarabajos de junio. Son de color blanco cremoso, tienen forma de C y suelen encontrarse en el suelo, donde se alimentan de las raíces de las gramíneas y otras plantas. Los gusanos son plagas notorias en céspedes, jardines y frutos de baya, ya que su alimentación puede causar daños importantes en las raíces de las plantas, provocando marchitamiento y manchas marrones en la hierba.
En concreto, para el control de los gusanos se utiliza la especie de nematodos beneficiosos Heterorhabditis bacteriophora. Estos nematodos parasitan a los gusanos introduciéndose en sus cuerpos y liberando bacterias simbióticas, que matan rápidamente a los gusanos. Los nematodos beneficiosos son un método natural y ecológico de controlar las poblaciones de gusanos en céspedes y jardines, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
Koppert ofrece soluciones de nematodos adaptadas a segmentos específicos del mercado. Larvanem está diseñado para una gran variedad de cultivos de invernadero, Sportnem-H es ideal para céspedes y Capyphor es específico para cultivos de exterior.
-
Nematodos para controlar los trips Nematodos para controlar los trips Los nematodos beneficiosos resultan ser una herramienta valiosa para controlar los trips, unos insectos diminutos conocidos por su capacidad para dañar una amplia gama de cultivos y plantas ornamentales. Los trips se alimentan de la savia de las plantas, dejando manchas plateadas o descoloridas y causando distorsiones o cicatrices en hojas y flores.
Los nematodos son más eficaces contra los trips en las fases larvaria, prepupal y pupal, que viven en el suelo. Las larvas que se encuentran en las plantas y los adultos también son susceptibles de infección por nematodos, dependiendo de la arquitectura del cultivo y de las condiciones ambientales. Para utilizar los nematodos en el control de los trips, suelen aplicarse al suelo en la zona radicular de las plantas infestadas, asegurándose de que entran en contacto con las pupas de trips.
Para el control de los trips, la especie de nematodos beneficiosos más utilizada es Steinernema feltiae. Koppert ofrece soluciones de nematodos adaptadas a segmentos específicos del mercado. Entonem está diseñado para una variedad de cultivos de invernadero y verdes urbanos. Como parte de un manejo integrado de plagas, Capirel está diseñado para el control de trips en cultivos de allium.
Western Flower Thrips Frankliniella occidentalis on a leaf -
Nematodos para controlar las orugas Nematodos para controlar las orugas Para el control de las orugas, los nematodos beneficiosos son aliados muy eficaces. Los nematodos son más eficaces contra las orugas en sus vulnerables fases larvarias (larvas de mariposas y polillas). Las orugas son plagas voraces que pueden causar daños importantes en diversos cultivos y plantas ornamentales. Varias especies de nematodos beneficiosos son eficaces en el control de orugas, incluyendo Steinernema feltiae y Steinernema carpocapsae.
Koppert ofrece soluciones de nematodos adaptadas a segmentos específicos del mercado. La elección de la especie de nematodo puede depender de la especie específica de oruga que afecte a las plantas objetivo y de las condiciones ambientales. El momento de la aplicación es crucial para atacar a las orugas en el suelo o en la superficie de las plantas.
Sportnem-T controla eficazmente las orugas y los gusanos cortadores en el césped, Capsanem está diseñado para controlar las orugas en los cultivos de invernadero, mientras que Casea y Capirel son las opciones preferidas para el control de orugas en huertos, bayas, hortalizas de exterior y árboles urbanos. Entonem está diseñado para su uso en una amplia gama de cultivos de invernadero y espacios verdes urbanos.
-
Nematodos para controlar los mosquitos del hongo Nematodos para controlar los mosquitos del hongo Los nematodos pueden utilizarse para controlar eficazmente los mosquitos de los hongos, pequeñas moscas que pueden ser un problema en los invernaderos y las plantas de interior. Las larvas se alimentan de la materia orgánica del suelo y pueden dañar las raíces de las plantas.
Steinernema feltiae es una especie de nematodo comúnmente utilizada para el control del mosquito de los hongos en cultivos de invernadero y al aire libre. Los nematodos pueden aplicarse al suelo o a los sustratos de cultivo, asegurándose de que entran en contacto con las larvas del mosquito del hongo.
Koppert ofrece soluciones de nematodos adaptadas a segmentos específicos del mercado. Entonem controla eficazmente los mosquitos del hongo en diversos cultivos de invernadero y espacios verdes urbanos. Scia-Rid es la opción preferida para controlar los mosquitos del hongo en el cultivo de champiñones.
-
Nematodos para el control de la mosca de las grullas y la chaqueta de cuero Nematodos para el control de la mosca de las grullas y la chaqueta de cuero Los nematodos beneficiosos son eficaces en el control de la mosca grulla, una plaga común en céspedes y praderas. Las larvas de la mosca de la grúa, también conocidas como chicharritas, pueden causar daños importantes al alimentarse de las raíces del césped.
Steinernema carpocapsae es una especie de nematodo comúnmente utilizada para el control de la mosca de la grulla y la chaqueta de cuero. Los nematodos suelen aplicarse al suelo en zonas donde estas plagas están activas, asegurándose de que entran en contacto con las larvas objetivo. Este enfoque ecológico del control de plagas reduce la necesidad de pesticidas químicos y ayuda a mantener la salud del césped.
Koppert ofrece soluciones para nematodos adaptadas a segmentos específicos del mercado. Sportnem-T se utiliza para el control de la mosca grúa y la chaqueta de cuero en el césped. Capsanem es la solución para el control de la mosca de la grulla y la chaqueta del cuero en cultivos protegidos y al aire libre, y en zonas verdes urbanas. Casea es la elección para el control de la mosca de la grulla y la chaqueta del cuero en hortalizas de exterior.
-
Nematodos para controlar las moscas de la costa Nematodos para controlar las moscas de la costa Los nematodos también pueden utilizarse para el control de la mosca de la costa, una plaga común en invernaderos y plantas de interior. Steinernema feltiae (Entonem) y Steinernema carpocapsae (Capsanem) son las especies de nematodos más utilizadas para el control de la mosca de la costa en cultivos de invernadero y al aire libre. Los nematodos pueden aplicarse a los sustratos de cultivo para asegurarse de que entran en contacto con las larvas de mosca de la costa.
-
Nematodos para el control del gusano de alambre Nematodos para el control del gusano de alambre Los nematodos pueden utilizarse eficazmente para controlar los gusanos de alambre, que son la fase larvaria de los escarabajos click. Los gusanos de alambre son conocidos por sus hábitos alimentarios destructivos, ya que pueden dañar las raíces, las semillas y las partes subterráneas de las plantas de diversos cultivos.
Tanto Heterorhabditis bacteriophora como Steinernema carpocapsae son especies de nematodos comúnmente utilizadas para controlar los gusanos de alambre. Los nematodos suelen aplicarse al suelo antes o durante la plantación para asegurarse de que entran en contacto con los gusanos de alambre.
Casea y Capyphor se utilizan para el control del gusano de alambre en hortalizas de exterior, como la patata y el tomate de transformación.
-
Nematodos para controlar la mosca de la cebolla y la mosca de la semilla de la judía Nematodos para controlar la mosca de la cebolla y la mosca de la semilla de la judía Los nematodos también pueden emplearse para controlar la mosca de la cebolla y la mosca de la semilla de la judía, plagas comunes que afectan a la cebolla y otros cultivos de bulbos. Estas moscas ponen sus huevos cerca de la base de las plantas, y las larvas resultantes, conocidas como gusanos de la cebolla, pueden causar daños importantes al hacer túneles en los bulbos y alimentarse de ellos.
Steinernema feltiae es una especie de nematodo comúnmente utilizada para el control de la mosca de la cebolla y la mosca de la semilla de la judía. Los nematodos pueden aplicarse al suelo alrededor de las plantas para asegurarse de que entran en contacto con las larvas de mosca. Este enfoque natural y respetuoso con el medio ambiente para el control de la mosca reduce la necesidad de pesticidas químicos y ayuda a proteger los cultivos de cebollas y bulbos de los daños causados por las plagas subterráneas.
Koppert ofrece nematodos Capirel para controlar la mosca de la cebolla y la mosca de la semilla de la judía en muchos cultivos de campo, como la cebolla y la judía.
¿Cómo actúan los nematodos?
Los nematodos beneficiosos utilizan una estrategia fascinante para parasitar y matar a sus insectos huéspedes. He aquí cómo funcionan:
- Búsqueda de hospedadores: Los nematodos entomopatógenos buscan activamente posibles insectos hospedadores. Se sienten atraídos por sus huéspedes al detectar señales químicas emitidas por los insectos, como dióxido de carbono, calor y sustancias químicas específicas.
- Penetración en el hospedador: Una vez que localizan un hospedador adecuado, los nematodos penetran en el cuerpo del hospedador a través de aberturas naturales, como la boca, los espiráculos (tubos respiratorios de los insectos), el ano o las zonas de cutícula blanda. Algunos nematodos liberan enzimas para ayudar a digerir y ablandar la cutícula del hospedador, lo que les permite entrar.
- Liberación de bacterias simbióticas: Una vez dentro del insecto hospedador, los nematodos liberan bacterias simbióticas, como las especies Xenorhabdus o Photorhabdus, en la cavidad corporal del insecto. Estas bacterias son esenciales para la estrategia parasitaria del nematodo. Las bacterias se multiplican rápidamente, causando septicemia (una infección letal de la sangre) en el insecto huésped.
- Infección bacteriana: Las bacterias secretan toxinas y compuestos antimicrobianos que matan al insecto huésped en pocos días. El hospedador se queda inmóvil y acaba muriendo debido a la infección bacteriana.
- Alimentación y reproducción: Los nematodos se alimentan de las bacterias que se multiplican y absorben los nutrientes liberados por la actividad bacteriana. Esto proporciona alimento a los nematodos y favorece su reproducción. A medida que la población bacteriana dentro del insecto huésped sigue creciendo, también lo hacen las poblaciones de nematodos. Los nematodos se reproducen, desarrollándose a través de múltiples estadios juveniles hasta convertirse en adultos maduros.
- Aparición: Tras consumir los tejidos del insecto hospedador y las bacterias, miles de nuevos nematodos emergen del cuerpo del insecto muerto. Estos nematodos recién emergidos están listos para buscar nuevos huéspedes y continuar el ciclo.
Especies de nematodos beneficiosos
Varias especies de nematodos beneficiosos se utilizan habitualmente en el control biológico de plagas. Estos nematodos desempeñan un papel vital en la gestión de plagas de insectos y se consideran beneficiosos para la agricultura, la horticultura y los programas del manejo integrado de plagas. Algunas de las especies de nematodos beneficiosos más conocidas son:
- Steinernema feltiae: Estos nematodos tolerantes al frío son eficaces contra una amplia gama de plagas que habitan en el suelo, incluidos mosquitos de los hongos, moscas de las raíces de las hortalizas, gorgojos de las raíces y otras larvas de insectos. Se utilizan habitualmente en la gestión de plagas en invernaderos y viveros y son cada vez más populares en huertos y cultivos hortícolas al aire libre.
- Steinernema carpocapsae: Esta especie es conocida por su eficacia contra plagas como los gusanos de alambre, diversas orugas y larvas de gorgojos y escarabajos. Su capacidad para adaptarse a diferentes temperaturas la convierte en una buena opción para controlar las orugas en diversos cultivos.
- Heterorhabditis bacteriophora: Estos nematodos son especialmente eficaces contra insectos que viven en el suelo, como el escarabajo japonés, el gusano blanco y el gorgojo de la raíz. Se utilizan en la gestión de céspedes y para el control de plagas en varios cultivos de hortalizas, arándanos y otros cultivos de bayas.


Cómo aplicar los nematodos
La aplicación de nematodos beneficiosos es un proceso sencillo que garantiza que entren en contacto con los insectos objetivo. Los nematodos pueden aplicarse por vía foliar o al suelo, dependiendo de la plaga objetivo. A continuación se ofrece una guía general sobre cómo aplicar los nematodos (consulte siempre la etiqueta para obtener consejos de aplicación detallados):
- Elija la especie de nematodo adecuada para su problema de plagas específico
- Determine la cantidad de nematodos necesaria en función de la gravedad de la infestación y de la zona de tratamiento, y según lo indicado en las etiquetas de los productos.
- Almacene los nematodos en un entorno refrigerado para mantener su eficacia hasta el día de la aplicación
- Cree una suspensión de nematodos mezclándolos con agua siguiendo las instrucciones proporcionadas
- En caso de aplicación al suelo Asegúrese de que la tierra o el medio de cultivo estén suficientemente húmedos (no encharcados) para facilitar el movimiento de los nematodos. Tenga también en cuenta la temperatura del suelo (consulte las etiquetas de los productos para obtener información detallada)
- En caso de aplicación foliar, la humedad relativa del aire es otro factor importante a tener en cuenta para maximizar el éxito (>75%)
- Lo ideal es aplicar los nematodos durante los periodos de luz UV moderada, como a primera hora de la mañana o a última de la tarde, y evitar una intensidad solar elevada
- Pulverice los nematodos de manera uniforme utilizando diversos métodos como pulverizadores, sistemas de riego, drones, etc. para ayudar a que los nematodos lleguen a las larvas de la plaga.
- Considere la posibilidad de realizar aplicaciones de seguimiento en función de la gravedad de la plaga y de las especies de nematodos.
- Supervise y ajuste su plan de tratamiento según sea necesario
Tipos de nematodos
En la agricultura, los tipos más importantes de nematodos son los nematodos parásitos. Más concretamente, los nematodos parásitos de insectos y los nematodos parásitos de plantas.
Nematodos parásitos de insectos
Los nematodos parásitos de insectos, a menudo denominados nematodos entomopatógenos o nematodos beneficiosos, son un grupo de nematodos parásitos que mantienen una relación única con los insectos. Estos nematodos son depredadores naturales de diversos insectos y desempeñan un papel crucial en el control biológico de plagas, por lo que son beneficiosos para la agricultura y la horticultura. Estos nematodos no son nocivos para el ser humano, los animales o las plantas, pero son muy eficaces en el control de insectos dañinos.
Nematodos parásitos de las plantas
Los nematodos parásitos de las plantas son un grupo de nematodos parásitos que infestan y dañan las plantas, provocando importantes problemas agrícolas y hortícolas. Estos nematodos son perjudiciales para la salud de los cultivos y pueden causar pérdidas de rendimiento. Se alimentan de las raíces de las plantas, alterando su capacidad para absorber agua y nutrientes, lo que en última instancia afecta a su crecimiento y productividad.
Los tipos más comunes de nematodos fitoparásitos son los nematodos del nudo de la raíz, los nematodos del quiste, los nematodos de la lesión, los nematodos espirales y los nematodos daga.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué son los nematodos? ¿Qué son los nematodos? Los nematodos son unos gusanos microscópicos (0.6 a 1 mm) y no segmentados que aparecen de forma natural en suelos de todo el mundo.
-
¿Existen distintos tipos de nematodos? ¿Existen distintos tipos de nematodos? Sí, existen nematodos entomopatógenos (parasitoides de insectos), nematodos fitopatógenos y nematodos saprofitos. Los nematodos entomopatógenos son enemigos naturales de un gran número de insectos.
-
¿Todas las especies de nematodos son inofensivas? ¿Todas las especies de nematodos son inofensivas? No, los nematodos fitopatógenos dañan a las plantas. No obstante, los nematodos entomopatógenos son 100% seguros para las plantas, los animales y los seres humanos, puesto que solo los insectos pueden ser huéspedes de este grupo de nematodos. La mayoría de los nematodos pertenecen al grupo de saprofitos. Este tipo de nematodos son inofensivos y se alimentan de materia orgánica muerta enriqueciendo la vida del suelo.
-
¿Cómo actúan los nematodos entomopatógenos? ¿Cómo actúan los nematodos entomopatógenos? Los nematodos buscan activamente un huésped o lo encuentran utilizando una estrategia de emboscada. Una vez que entran en contacto con un huésped intentan penetrar en su interior a través de una apertura corporal. Una vez dentro, los nematodos liberan una bacteria que mata rápidamente al huésped. Esta bacteria también provoca que el huésped se transforme en alimento para los nematodos. Gracias a este alimento, los nematodos pueden completar su ciclo de vida.
-
¿Existen distintos tipos de nematodos entomopatógenos? ¿Existen distintos tipos de nematodos entomopatógenos? Sí. Los nematodos entomopatógenos más comunes pertenecen al género Heterorhabditis o Steinernema. También existen otros géneros y especies, pero son mucho menos abundantes.
-
¿Las bacterias liberadas son nocivas? ¿Las bacterias liberadas son nocivas? No, este grupo de bacterias solo es nocivo para los insectos y no puede sobrevivir fuera de un insecto o en organismos endotermos (de sangre caliente).
-
¿Los nematodos entomopatógenos pueden invernar (clima templado)? ¿Los nematodos entomopatógenos pueden invernar (clima templado)? No, los nematodos no sobreviven a temperaturas muy bajas y en ningún caso fuera de un huésped. Solo existe una pequeña oportunidad de que invernen si el nematodo está en el huésped y la temperatura no es demasiado baja. Sin embargo, esto nunca sucede de tal manera que en primavera hayan suficientes nematodos disponibles para poder controlar la plaga de un modo efectivo.
-
¿Los nematodos entomopatógenos actúan en todos los estadios del insecto plaga? ¿Los nematodos entomopatógenos actúan en todos los estadios del insecto plaga? Depende. Algunas plagas son susceptibles a la infección del nematodo en los estadios larvarios y adultos, otras solo durante los estadios larvarios (y algunos solo como adultos). Como norma general, los nematodos prefieren atacar larvas jóvenes, sobre todo en el caso de insectos grandes.
-
¿Los nematodos entomopatógenos solo actúan en el suelo? ¿Los nematodos entomopatógenos solo actúan en el suelo? La mayoría se centran en las plagas del suelo, pero en varias plagas superficiales las aplicaciones foliares muestran una buena eficacia, siempre y cuando existan unas condiciones de humedad y temperatura óptimas. Los nematodos se pueden utilizar, por ejemplo, contra las plagas de palmeras, orugas, trips, Nesidiocoris, escarabajo del espárrago, Tuta absoluta y varias especies de polillas y escarabajos.
Nematodos - Aplicación
-
¿Qué nematodos debo utilizar? ¿Qué nematodos debo utilizar? Para consultar la lista de plagas/objetivos contacta a tu asesor. Esta lista es a título orientativo, ya que realizamos bioensayos rutinarios para descubrir objetivos nuevos.
-
¿Cómo debo aplicar los nematodos? ¿Cómo debo aplicar los nematodos? Los nematodos se deben aplicar con agua. Una vez mezclados con agua, la solución de nematodos se puede aplicar utilizando los sistemas de irrigación o pulverización más comunes en la agricultura y jardinería: un pulverizador de aire comprimido o uno de barra, un dron, un pulverizador de mochila, una regadera, etc. También se pueden aplicar a través de sistemas de riego por goteo, prefiriendo los de presión elevada, o se pueden inyectar mediante un sistema Dosatrón/Venturi. Retire los filtros con un espesor de menos de 0.3 mm. En caso de duda retire todos los filtros.
-
¿Qué presión se puede ajustar en la bomba y la barra de pulverización? ¿Qué presión se puede ajustar en la bomba y la barra de pulverización? La presión en la boquilla no debe superar los 20 bar (190 psi) con boquillas de gran volumen convencionales.
-
¿Por qué el suelo debe estar mojado antes/después del tratamiento? ¿Por qué el suelo debe estar mojado antes/después del tratamiento? Los nematodos son sensibles a la sequía y mueren si se introducen en un suelo o sustrato seco. También mueren si el suelo se seca muy rápido después de la aplicación. Además, utilizan la humedad en combinación con las partículas del suelo para desplazarse. La dispersión no es posible sin una película de agua.
-
¿Durante cuánto tiempo debe estar húmedo el suelo después de la aplicación? ¿Durante cuánto tiempo debe estar húmedo el suelo después de la aplicación? Siempre y cuando el suelo no esté seco, los nematodos sobreviven y buscan un huésped. Por eso es importante que el suelo permanezca húmedo durante las semanas posteriores a la aplicación de los nematodos.
-
¿Puedo aplicar los nematodos en cualquier sustrato o tipo de suelo? ¿Puedo aplicar los nematodos en cualquier sustrato o tipo de suelo? No. En bloques de lana de roca limpios no se mantienen bien y se pierden por el desagüe. El suelo (de la maceta) por el contrario siempre es indicado, siempre y cuando no esté demasiado seco.
Los suelos muy arcillosos tampoco son adecuados para los nematodos. En este caso, se deben repetir las aplicaciones.
-
¿Cuáles son las condiciones óptimas para las aplicaciones foliares? ¿Cuáles son las condiciones óptimas para las aplicaciones foliares? Los nematodos también se pueden utilizar contra varias plagas foliares (ej. orugas, trips). Su eficacia está estrictamente vinculada al plazo de supervivencia sobre las hojas. Para garantizar unos resultados óptimos, recomendamos utilizar los nematodos cuando:
- La humedad relativa es elevada (>75%); a primeras horas de la mañana o últimas de la tarde
- La radiación solar es baja; a primeras horas de la mañana o últimas de la tarde
- La temperatura ideal es entre 15°C y 25°C
- Se recomienda utilizar un adyuvante (consulte a sus asesores locales qué adyuvantes son compatibles).
-
¿Qué temperatura debería tener el agua de pulverización? ¿Qué temperatura debería tener el agua de pulverización? Preferentemente alrededor de 15 – 20°C, pero en ningún caso por encima de 25°C. Por encima de los 30°C, los nematodos mueren rápidamente.
Tenga en cuenta que la bomba de recirculación puede calentar rápidamente el agua del tanque de pulverización por encima de los 30°C, sobre todo en épocas de mucho calor.
-
¿Durante cuánto tiempo puedo guardar una solución? ¿Durante cuánto tiempo puedo guardar una solución? Una vez que los nematodos estén mezclados con el agua, se deberá pulverizar inmediatamente toda la solución. Por eso, la solución no se puede guardar.
Si la solución no se remueve, los nematodos se depositarán en el fondo del tanque y morirán por falta de oxígeno. Por eso, la solución se debe remover o airear constantemente.
-
¿Qué valores de pH y CE se consideran seguros? ¿Qué valores de pH y CE se consideran seguros? Los valores de pH entre 4-8 y los de EC hasta 5 son seguros para los nematodos.
-
¿Con qué pesticidas/fungicidas puedo mezclar un producto de nematodos? ¿Con qué pesticidas/fungicidas puedo mezclar un producto de nematodos? Los nematodos son bastante insensibles a numerosos tipos de pesticidas y por eso se pueden aplicar sin problemas tras un tratamiento con un pesticida o se pueden mezclar incluso a veces en el tanque. Para una lista completa de efectos secundarios, consulta la lista de efectos secundarios de Koppert en: https://sideeffects.koppert.com/side-effects o descarga la app. Se debe evitar la mezcla en el tanque con fertilizantes foliares.
-
¿Cuándo tienen efecto? ¿Con qué rapidez actúan los nematodos? ¿Cuándo tienen efecto? ¿Con qué rapidez actúan los nematodos? En circunstancias óptimas, un nematodo puede matar un insecto en 24-48 horas. En la práctica, un nematodo primero tiene que buscar a un huésped. Por eso, el efecto del tratamiento depende enormemente de la rapidez con la que el nematodo encuentre un huésped.
-
¿El efecto es visible? ¿El efecto es visible? Las larvas infectadas cambian de color debido al crecimiento de la bacteria y los nematodos. En el caso de Heterorhabditis el color es rosa rojizo y en el de Steinernema amarillo parduzco. En situaciones normales, la larva del insecto infectado se volverá viscosa y por eso ya no se podrá encontrar. En la práctica, el descenso de presión de la plaga es la única indicación de que la aplicación ha sido efectiva.
-
¿Durante cuánto tiempo actúan los nematodos o pueden sobrevivir después de la aplicación? ¿Durante cuánto tiempo actúan los nematodos o pueden sobrevivir después de la aplicación? En las condiciones adecuadas, los nematodos pueden, dependiendo de sus reservas energéticas, permanecer vivos en el suelo durante unas semanas y buscar un huésped.
Nematodos - Normatividad
-
¿Necesito un permiso de pulverización para aplicar nematodos? ¿Necesito un permiso de pulverización para aplicar nematodos? En la mayoría de los países los nematodos se consideran enemigos naturales y, por eso, se pueden aplicar sin necesidad de un permiso.
-
¿Los nematodos requieren un registro fitosanitario? ¿Los nematodos requieren un registro fitosanitario? En la mayoría de los países los nematodos se consideran enemigos naturales y, por eso, se pueden aplicar sin necesidad de un permiso. Por eso quedan exentos de las normativas sobre pesticidas. Sin embargo, algunos países requieren permisos locales. En caso de dudas, consulta a tu asesor Koppert local o a tus autoridades locales.
-
¿Los nematodos son compatibles con la agricultura ecológica? ¿Los nematodos son compatibles con la agricultura ecológica? En muchos países se les considera enemigos naturales (macroorganismos) y por eso se pueden utilizar en la agricultura ecológica. Debido a que los requisitos de registro locales y las demandas de los minoristas pueden diferir, siempre debe controlar la situación local en su país.
Nuestros productos de nematodo Entonem y Capsanem están incluidos en la lista OMRI, lo que significa que la formulación ha sido revisada por OMRI que la ha comparado con la normativa orgánica de EE. UU. Y Canadá.. Otros productos se encuentran en proceso de certificación. Para más información, contacta con la oficina local de Koppert.
Nematodos - Empaquetado y formulación
-
¿En qué sustancia se comercializan los nematodos? ¿En qué sustancia se comercializan los nematodos? Para que los nematodos sobrevivan durante el transporte y almacenamiento deben ser empaquetados en un material portador. Este material portador biodegradable facilita la solubilidad y mejora la vida útil de un producto vivo.
-
¿El material portador es nocivo para los seres humanos? ¿El material portador es nocivo para los seres humanos? No, no lo es.
-
¿El material portador es nocivo para el medio ambiente? ¿El material portador es nocivo para el medio ambiente? No, el material es biodegradable y no es nocivo para el medio ambiente, los peces, los microorganismos ni los organismos del suelo. Además, este material se descompone rápidamente en el entorno, liberando sus componentes naturales.
Manejo y almacenamiento
-
¿Cómo debo almacenar el producto? ¿Cómo debo almacenar el producto? El producto debe almacenarse en un refrigerador ventilado a una temperatura de entre 2 y 6°C. Al recibir los nematodos, que se suelen enviar en cajas refrigeradas, se recomienda encarecidamente sacarlos de la caja lo antes posible y guardarlos, a ser posible sin apilar, en un refrigerador o en un recinto fresco y ventilado, entre 2 y 6°C. Esto maximiza la vida útil de los nematodos. Congelarlos es letal.
Si no se pueden sacar de las cajas refrigeradas, manténgalas con la tapa abierta tras su recepción y coloque el producto lo antes posible en una sala refrigerada.
-
¿Durante cuánto tiempo puedo guardar el producto? ¿Durante cuánto tiempo puedo guardar el producto? Los nematodos se pueden guardar en un refrigerador ventilado hasta la fecha de caducidad. En caso de un almacenamiento más largo, se recomienda no apilar los paquetes para asegurar una buena circulación de aire.
-
¿Los nematodos mueren después de la fecha de caducidad? ¿Los nematodos mueren después de la fecha de caducidad? No. Sin embargo, no podemos garantizar que el número de nematodos indicado en el paquete todavía esté activo. Por eso ya no se puede asegurar la eficacia. Esto no significa que una semana después de la fecha de caducidad no se observen efectos tras su aplicación.